¿Sabías que puedes tener tu propia planta de jengibre en casa sin semillas y solo con un rizoma del supermercado?
En este video te muestro cómo hacerlo paso a paso en menos de 1 minuto, pero aquí te dejo más detalles para que no se te escape nada:
💧 ¿Agua o tierra para que brote?
Puedes hacerlo directamente en tierra o en agua.
✅ En agua (con palillos, como en el video): los brotes suelen salir más rápido porque hay más humedad constante y ves el proceso.
✅ En tierra directamente: también funciona, pero tarda más y no puedes controlar si está brotando hasta que sale a la superficie.
👉 Si usas agua, recuerda cambiarla cada pocos días para evitar hongos o pudrición.
⏳ ¿Cuánto tarda en crecer el jengibre?
Desde que lo plantas hasta que puedes cosechar, pasan unos 8 a 10 meses.
🌞 Lo ideal es comenzar en primavera, porque necesita calor y humedad para desarrollarse. En verano la planta crece con fuerza y, hacia otoño-invierno, cuando las hojas se sequen, ¡es el momento de cosechar!
⚠️ No olvides este paso clave:
Secar los cortes del rizoma durante 1-2 días antes de ponerlo en agua o tierra. Esto evita que se pudra, formando una barrera natural contra hongos. ¡Este truco marca la diferencia!
👩🌾 Extra tip: si plantas varios trozos con brotes, tendrás una cosecha más abundante. Puedes recolectar solo una parte y dejar que siga creciendo.
🥄 Y sí… ¡el jengibre que cultivas tú sabe mucho mejor! 😍
Si te gustó este truco de jardinería casera, dale like 💚, guárdalo 📌 y compártelo con alguien que ame las plantas 🌱
Deja un comentario