Cada vez estamos más seguros que las ventas online son el futuro, con lo cómodo que resulta no salir de casa, ver un catálogo completo sin recorrer pasillos y la comodidad de pagar con tus datos bancarios. Pero ¿son seguras?

Aún hay mucha gente reticente a comprar por internet, y es que han habido tantas estafas, páginas falsas, troyanos que te roban tus datos bancarios y un sinfín de piraterías que nos han hecho ser desconfiados y hacernos pensar más de una vez si comprar en esas tiendas online que nos gustan o si no son completamente seguras.
Para crear confianza en la compra por internet han sacado al mercado montones de productos y pasarelas de pagos. Por ejemplo “Paypal” dónde puedes crearte una cuenta, proporcionar tus datos bancarios y contraseñas a ellos. Cuando vas a efectuar el pago en la tienda online, lo único que tienes que proporcionar es tu usuario y contraseña y paypal. Ya se encargan de efectuar el pago en la web descontándote el importe de la compra del saldo que tengas en su cuenta. ¿Pero es suficientemente seguro?
En nuestro caso os contaremos que hasta en paypal hemos sufrido una vulnerabilidad importante. Nos descontaron de nuestra cuenta un pago a una empresa “fantasma” que se hace llamar “Facebook”. Así pasa desapercibido porque ésta ya tiene nombre y como hemos efectuado algunos pagos a ellos por publicidad, pretendían así confundir y hacernos pensar que nos lo cobró Facebook. Pero no fue así. Facebook no tenía nada que ver y reclamamos ese importe a Paypal, que por supuesto al cabo de los días nos lo devolvió. Pero esa empresa fantasma se configuró en nuestra cuenta para realizar cobros automaticos de la misma y sin tener que pedir consentimiento. O sea, una estafa más. Son miles de usuarios los que han sufrido este acoso y lo han denunciado a Paypal, pero ahí siguen haciendo de las suyas sin que lo puedan frenar.
Y os contamos todo esto, no para crear desconfianza en Paypal, si no todo lo contrario. Hasta ahora hemos trabajado con ellos y salvo esta excepción todo ha ido bien, pero hemos considerado que esta forma de pago ya no es suficientemente segura para nuestros clientes y la hemos desactivado, también por los abusos que nos imponen en el pago de comisiones (para que negarlo) y hemos instalado en nuestro servidor el protocolo https, que es la forma más segura que existe para comprar por internet.

El https es lo que usan los bancos y tiendas de prestigio; lo reconocerás porque es el candadito que aparece delante de la dirección web. La función que cumple es de cifrar los datos que proporciones en la misma. De esta manera, aunque tu ordenador esté infectado por algún virus o troyano, nadie será capaz de conseguir tus datos, ni de contraseñas ni de tus cuentas bancarias, porque son inaccesibles. Te recomendamos que cuando vayas a realizar un pago en una tienda fíjate bien que tenga el símbolo que te mostramos en la imagen. Son las tiendas más seguras y fiables y en las que puedes comprar con total tranquilidad.
En nuestra tienda online puedes encontrar el protocolo https, porque estamos 100% comprometidos con la seguridad de vuestros datos, ¡muchas gracias por confiar en nosotros! Os esperamos en Instagram ❤️
Deja un comentario