Los rotis son un tipo de pan hindú, parecidos a las tortitas de trigo típicas mexicanas, pero están rellenas de algo (normalmente verduras y especias). De esta manera quedan muy jugosas y las puedes acompañar de lo que sea o comerla a bocados simplemente porque ya de por sí son un alimento completo.
Se hacen en la sartén sin nada de grasa y son muy saludables, a parte de que están buenísimas y admiten muchas variables. Esta receta que voy a detallar es de la cocinera «Bal Arneson» conocida por su programa en el canal cocina «La diosa de las especias». Tiene recetas súper interesantes y le haremos mención varias veces porque sus recetas no tienen desperdicio. Allá vamos:
- 1 taza de coliflor rallada
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- 1/4 taza de cilantro fresco
- 2 tazas de harina de trigo integral
- 1/2 taza de agua
- 1cs de cilantro en polvo
- pimienta negra recién molida al gusto
- una pizca de sal
Rallamos la coliflor y el jengibre y picamos las hojas de cilantro. Lo disponemos todo en un bol y le añadimos las especias y la sal. Removemos.
Preparamos la masa de los rotis mezclando en otro recipiente la harina con el agua. Si vemos que necesitamos más agua la añadiremos hasta conseguir una textura blanda pero no pegajosa. Amasamos bien con las manos.
Cuando tengamos la masa preparada cogemos trocitos del tamaño de una pelota de golf. Con las manos le damos forma de bola y luego, con un rodillo, la aplastamos como si fueran tortitas.
En el centro le ponemos un poco del relleno y luego la tapamos con otra tortita y sellamos los bordes humedeciéndolos un poco.
Ponemos a calentar la sartén (sin nada de grasa) y cuando esté bastante caliente (fuego medio-alto) las vamos introduciendo y cuando estén doraditas le damos la vuelta. Si nos han quedado muy gorditas las haremos a fuego más bajo para que no se quemen y la harina quede bien cocinada.
Cuando estén listas las sacamos y las pintamos con aceite (yo usé de oliva virgen extra).
Nosotros nos las hemos comido mojándolas directamente en una salsa casera buenísima hecha con: 1 yogurt griego azucarado, 1 cucharada de mayonesa, 1 cucharada de alcaparras machacadas, una cucharadita pequeña de mostaza en polvo, un chorreoncito de salsa perrins (worcestershire), pimienta negra recién molida y sal. Está que te mueres de buena y la usamos muchas veces, también como aliño para ensaladas. Pruébala, te encantará.
¡Cuéntanos en comentarios y por Instagram qué te ha parecido! ❤️
El desvan de vicensi
abril 13, 2015Tienen muy buena pinta, me llevo la receta. Besos
Jessica Ramos
abril 16, 2015Pues más bueno están! y la salsita esa le viene ideal. Gracias por tu comentario!