Índice
- ¿Qué es la canela?
- Origen, zonas de cultivo y variedades
- ¿Cómo se cultiva la canela?
- Diferencia entre canela y casia
- ¿Por qué es más recomendable consumir canela de Ceylán?
- Propiedades y beneficios de la canela de Ceylán
- ¿Por qué la canela es recomendada para los diabéticos?
- ¿Cómo se puede consumir la canela?
- Canela en el embarazo
- ¿El consumo de canela puede tener contraindicaciones?
¿Qué es la canela?
La canela es una especia deliciosa y aromática que se obtiene de la corteza interna de los árboles del género Cinnamomum. Es conocida por su sabor dulce y ligeramente picante, y se utiliza tanto en recetas dulces como saladas. Además, la canela tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional debido a sus múltiples beneficios para la salud.
Origen, zonas de cultivo y variedades
La canela proviene principalmente de dos tipos de árboles: el Cinnamomum verum (canela de Ceylán) y el Cinnamomum cassia (casia). La canela de Ceylán, también conocida como la «canela verdadera», es originaria de Sri Lanka y el sur de la India. La casia, por otro lado, se cultiva principalmente en China e Indonesia.

¿Cómo se cultiva la canela?
El cultivo de la canela implica varios pasos. Primero, los árboles se cultivan durante dos a tres años. Luego, se cortan y se quita la corteza exterior. La corteza interna se enrolla y se deja secar, formando las conocidas ramitas de canela. El proceso es laborioso, pero el resultado vale la pena por el sabor y los beneficios que aporta.
Diferencia entre canela y casia
Aunque la canela de Ceylán y la casia pueden parecer similares, tienen diferencias significativas. La canela de Ceylán es más fina y tiene un sabor más suave y dulce, mientras que la casia es más gruesa y tiene un sabor más fuerte y picante. Además, la casia contiene niveles más altos de cumarina, una sustancia que puede ser perjudicial en grandes cantidades.
¿Por qué es más recomendable consumir canela de Ceylán?
La canela de Ceylán es la opción preferida debido a su baja cantidad de cumarina, lo que la hace más segura para el consumo regular. Además, su sabor suave y dulce la hace ideal para una gran variedad de platos.
Propiedades y beneficios de la canela de Ceylán
La canela es conocida por sus numerosas propiedades y beneficios para la salud. Aquí te dejamos algunos de los más destacados:
- Antiinflamatoria: ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.
- Antioxidante: rica en antioxidantes, protege las células del daño.
- Antimicrobiana: combate bacterias y hongos.
- Mejora la salud cardiovascular: ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Regula el azúcar en sangre: ideal para personas con diabetes.
Para conocer más sobre estudios e investigaciones realizadas sobre la canela, puedes visitar este enlace a investigaciones sobre la canela.

¿Por qué la canela es recomendada para los diabéticos?
La canela puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre. Se recomienda consumir aproximadamente 1 a 6 gramos de canela al día para obtener estos beneficios, pero siempre es mejor consultar a un médico antes de hacer cambios significativos en la dieta.
¿Cómo se puede consumir la canela?
La canela es muy versátil y se puede incorporar de muchas maneras en tu dieta diaria:

- En polvo: añádela a tus batidos, yogur o avena.
- En rama: úsala para infusionar tés y bebidas calientes.
Ideas de uso de la canela para incorporarla cada día en la alimentación:
- Espolvorea canela molida en tu café o té por la mañana.
- Añade una pizca de canela a tus cereales o granola.
- Incorpora canela en tus recetas de repostería como galletas, pasteles y panes.
- Mezcla canela en tus adobos y salsas para un toque extra de sabor.
Canela en el embarazo
Durante el embarazo, se recomienda consumir canela con moderación. Aunque puede tener beneficios, su consumo en grandes cantidades no es aconsejable. Siempre consulta a tu médico antes de añadir suplementos o cantidades significativas de canela a tu dieta.
¿El consumo de canela puede tener contraindicaciones?
Aunque la canela tiene muchos beneficios, también puede tener contraindicaciones. Las personas que toman medicamentos para la diabetes o anticoagulantes deben tener cuidado con la cantidad de canela que consumen, ya que puede interactuar con estos medicamentos. Además, debido a la cumarina presente en la casia, es mejor optar por la canela de Ceilán para evitar posibles efectos tóxicos.
En nuestra tienda online puedes encontrar la mejor canela si estás buscando que sea beneficiosa para tus recetas y salud. Aquí encontrarás canela de Ceilán de alta calidad a buen precio.
¿Te animas a incorporar más canela en tu dieta diaria? ¡Cuéntamelo en comentarios y por Instagram!
Deja un comentario